EJERCICIOS DE RUEDAS DE FRICCION
1. Dos ruedas de fricción giran entre sí sin deslizamiento. Sabiendo que la relación de transmisión vale i= ¼ , y que la distancia entre sus ejes es de 400 mm, determina el diámetro de ambas ruedas.
2. Para el accionamiento de una máquina se han dispuesto dos ruedas de fricción, cuyos ejes se encuentran separados 600 mm. Sabiendo que la relación de transmisión es de i = ½ y que el piñón es accionado directamente por un motor que gira a 1200 rpm, calcula: a) el diámetro de las dos ruedas; b) el número de rpm con que girará la rueda conducida.
3. Dos ruedas de fricción interiores tienen una relación de transmisión i = 1/5, y la distancia entre sus centros es de 800 mm. Calcula el valor d los diámetros de ambas.
4. El piñón de un par de ruedas de fricción interiores tiene un diámetro de 50 mm y arrastra a una rueda cuyo diámetro es de 500 mm. Si dicho piñón gira a 1400 rpm, calcula: a) la relación de transmisión; b) el número de rpm con que girará la rueda conducida; c) la distancia entre sus ejes.
5. La relación de transmisión entre dos ruedas de fricción interiores es de i=1/3. el diámetro del piñón es de d=50 mm y gira a 900 rpm, calcula: a) el diámetro de la rueda conducida. b) las rpm de la rueda conducida. c) la distancia entre sus centros.
6. Un tocadiscos dispone de unas ruedas de fricción interiores para mover el plato sobre el cual se colocan los discos. La ruedas del plato tiene 20 cm de diámetro, y el diámetro de la rueda acoplada al motor es de 4 mm. Calcula la velocidad del motor en los dos casos siguientes:
a) cuando se colocan discos LP que deben girar a 33 rpm
b) cuando se colocan discos sencillos que deben girar a 45 rpm
7. Una máquina dispone de dos ruedas de fricción troncocónicas para transmitir el movimiento desde el motor (que gira a 1200 rpm y se acopla directamente al piñón) hasta un eje final cuyo número de revoluciones debe ser 1000 rpm. Calcula el diámetro de la rueda conducida si el del piñón es de 50 mm.
8. Se desea efectuar una relación de transmisión troncocónica mediante ruedas de fricción, cuya relación de transmisión es i= 1/5. Los ejes de las ruedas de fricción forman 90º y, sabiendo que el piñón o rueda motriz gira a 900 rpm, calcula: a) el ángulo que forman los ejes con las prolongaciones de la superficie de rodadura. b) el número de revoluciones de la rueda conducida.
9. Dos ruedas de fricción troncocónicas tienen una relación de transmisión i = ¼. Si la rueda motriz gira a 600 rpm. ¿Con qué número de revoluciones girará la rueda conducida?
a) 4 rpm
b) 600 rpm
c) 150 rpm
d) 2400 rpm
10. Determina la velocidad de la rueda conducida y la relación de transmisión, sabiendo que el motor gira la rueda motriz a 1400 rpm. Los diámetros de las ruedas son de 60 mm para la rueda motriz y 100 mm para la rueda conducida.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
yossss k wapo los ejercicios!!!!!(H)
ResponderEliminarEres la leche mimon!! Debería darte vergüenza! xDD
ResponderEliminarPor cierto, hay Qe aser todos los ejercicios? xD